Una fecha sumamente importante para las mujeres, 25 de Noviembre, que de verdad han luchado, han sufrido acoso, fuerte maltrato, no solo psicológico también acoso social, político e inclusive religioso.
Hoy en día esto se a tergiversado de una manera impresionante, la lucha de tantas mujeres importantes siendo opacado por temas que no tienen nada que ver.
Te cuento un poco de lo que de verdad es esta fecha y porqué es importante.
Tengas claro que las cifras oficiales revelan que cada 1 de 3 mujeres a sufrido de abuso, pero aquí viene lo fuerte y una razón de por qué se sigue luchando y es que de cada 1 de 10 no a recurrido a denunciar estos hechos, hay un hecho de desigualdad abrumante.
Existe un 70% que estos casos son más frecuentes en zonas vulnerables, extrema pobreza. Esto se vive a nivel mundial, tengas claro todos estos hechos.
La trata de personas, el matrimonio infantil, mutilaciones genitales, violencia física, mental, acoso laboral.
25 de noviembre es una fecha de lucha a nivel mundial, tengamos claro algo, no confundamos la lucha, las ganas de una mujer de salir adelante e ir encontrá del machismo, de no normalizar los actos de acoso, yo por muchos meses y aún lo sigo viviendo sufrí un acoso masivo por querer representar un partido político, me llamarón desde exagerada hasta mil calificativos más, pero siempre dije las cosas que pensaba.
No se encargaron de conocerme solo de dar comentarios vertidos de ignorancia, jamás me quede callada pero estamos hablando de un acoso gratuito, y así como yo la solución no fue tergiversar mi reclamo.
Existe una diferencia del feminismo agresivo que hoy confunden, con luchar en pro de las mujeres, trabaja duro, estudio y nunca te calles.
Vamos a luchar juntas porque nunca más toquen a una mujer, la maltraten le paguen menos por ser mujer o por el simple hecho de que piensen que un «piropo en calle» es normal.
Vamos a alzar la voz cuando acosen a una compañera, vamos a defendernos a luchar y merecer ser reconocida.