Ese termino se te hace desconocido, no lo entiendes… ¿se puede tener adicción al dinero?
¿Cómo se manifiesta, razones y que lo ocasiona?
Es difícil de asimilar y mucha más de diagnosticar.
Te lo contare desde un lado más personal, sabemos que el dinero crea dependencias, alteraciones y también confort.
Un termino que tenemos que conocer es la crematomanía, para tenerlo más claro es la acumulación de bienes, en mi caso empecé a generar la adquisición de vienes materiales, tierras: compre grandes espacios de tierra en muchas partes del país, joyas las veía como inversión y tener un patrimonio familiar y propiedades como objetos para tener en mi patrimonio.
Si estos términos o conductas te resultan conocidos, tenemos que prestar una profunda atención si sospechamos de que alguna persona cerca a nuestro entorno lo padezca.
- No disfrutan los logros, porque siempre están pensando en conseguir más.
- Piensan en el dinero la mayor parte del tiempo.
- Asocian el dinero con la felicidad plena.
- Aprueban o desaprueban a las personas, en función de su economía.
- Viven con la necesidad de “ser alguien” en la vida y tener reconocimiento social.
- Sienten insatisfacción constante con la vida.
- Se quejan de la falta de dinero, aunque objetivamente no sea una realidad.
- Sienten resentimiento y envidia hacia las personas que tienen más.
Vivimos en una sociedad capitalista, donde el impulso esta aferrado al dinero. Cada día queremos más, necesitamos más. Se intenta llenar vacíos, sociales, económicos y afectivos con el confort de la adquisición de vienes materiales.
Las adicciones tratan de suplir vacíos, crear emociones y rellenar huecos emocionales, debes controlar y conocer que tenemos que empezar a estar agradecidos, no esta mal trabajar duro pero también disfrutar el proceso.